
El II Congreso TIC y Educación: Ciberconvivencia, desde el Distrito Digital Comunitat Valenciana, Alicante, los días 23 y 24 de abril de 2021, se podrá seguir online, pretende ser punto de encuentro, de intercambio y de dinamización para el profesorado de la Comunidad Valenciana en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación y el aprendizaje y una puerta por la cual abrir el aula a la sociedad digital a través de la actualización científica, didáctica y metodológica.
Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación y el aprenendizaje son una realidad, por eso es importante que los/las docentes tengan una idea muy clara del potencial de cada uno de los recursos tecnológicos a su alcanze y así, con las TIC, ayudar a organizar el proceso de enseñanza-aprendizaje y el espacio y el tiempo en el aula a través de la conexión con la sociedad digital actual.
Objetivos
- Conocer y difundir las buenas prácticas TIC que se llevan a cabo en el aula.
- Intercambiar experiencias innovadoras que hacen uso de las TIC en la práctica diaria en el aula.
- Poner de manifiesto la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Formar en los retos que el profesorado tiene a la hora de educar en el uso seguro de las tecnologías de información y comunicación en todos los niveles educativos
- Crear un espacio donde tratar la socialización del alumnado a través de internet
- Fomentar el intercambio de conocimientos mediante comunicaciones y talleres en ciberconvivencia, inteligencia artificial, seguridad, protección y tratamiento de datos, ética de los datos…
- Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para conocer y actuar ante los riesgos que existen en la actualidad con el uso de las TIC
- Recomendar acciones y herramientas para la prevención de riesgos en la red
- Hacer un uso responsable y ético de recursos digitales
- Poner en valor la importancia de la mejora de la Competencia Digital Docente
- Protección y tratamiento de datos con el uso de Internet
- Ciberseguridad: uso seguro y responsable de Internet
- Ciberconvivencia: una escuela más inclusiva
- Ciberdelitos: tipo, factores de riesgo, causas y consecuencias.
- IS4K: uso excesivo de dispositivos móviles, privacidad e identidad digital, mediación parental, ciberacoso, contenidos inapropiados, sexting, grooming…
- Profesorado de todas las etapas educativas
- Información actualizada en la WEB del congreso
- Correo: congrestic@gva.es
